miércoles, 27 de agosto de 2008

Ubicacion


UBICARNOS
Hola a todos, el objetivo de esta parte es la ubicación en general ya que uno literalmente llega "desubicado". Después de que llegamos donde los Misioneros de Mariannhill y de que nos mostraran como funcionaba la vivienda allá, nos llevaron al SANC, allí nos recibió una mujer muy amable "Agathe" que nació en Quebec pero habla bien español. Ella nos abrió un dossier que tiene un proceso por pasos para la ubicación acá. Nos explicó muy bien que acá todo es con cita previa y realmente es así ya que después fuimos a abrir una cuenta bancaria y nos dijeron que debíamos pedir cita, pero ya les contaré sobre la cuenta en detalle.

Nos puso una cita para solicitar el NAS, otra para la Maladie y otra para ir a ver apartamentos. Nos entregó una carta para sacar los "Electroménagers" (Estufa, Nevera, Lavadora, Secadora.), nos entregó un mapa de la ciudad con algunos sitios importantes para los inmigrantes marcados y algunas hojas con información de donde conseguir algunas cosas en los sitios de ayuda.

Salimos para el monasterio y al día siguiente (31 de julio) salimos temprano a los sitios marcados. El 31 solo teníamos la cita del NAS, nos fuimos para la Universidad de Sherbrooke que es como a 10 minutos a pie del monasterio y allí compramos nuestros primeros 3 tokens (uno para mi esposa, otro para mi hijo y otro para mi) para el bus. Los tiquetes cuestan 3.10 dólares, pero si se compran en maquinita, los tokens salen a 3.0. Nos subimos al bus "8" que vimos que pasaba por cerga a la "rue wellingtong" que era el único punto de ubicación hasta ese momento que entendíamos y el conductor nos dijo que por mi hijo (6 años) y en general ningún niño requería tiquete. Hay varias tiqueteras para el bus, algunas son personales por 1 mes, otras por familia, otras por 1 solo día, etc. Las más económicas son las familiares porque viajan dos adultos pero la condición es que debe ir por lo menos un niño también. Si no hay niños esa no sirve.

Llegamos a Wellington, caminamos un poco, conocimos un sitio de "Liquidación" donde le compramos un Gameboy Advanced con un cassete a mi hijo en 50 dólares, y entramos a un Dunkin' Donuts a tomar cafe y donut.

Luego salimos para la cita del NAS que era a una cuadra y allí nos estaba esperando un señor el cual nos solicitó documentos de inmigración, pasaporte y demás y nos dió una carta con el número del NAS a cada uno y nos dijo que llegarían por correo las tarjetas permanentes. El NAS no es como la cédula en Colombia, acá hay que memorizarlo y dejarlo en caja fuerte ya que con eso se solicitan préstamos, documentos oficiales, etc.

Salimos a las 4:00PM pasadas de la reunión y "oh sorpresa" casi todo lo cierran a las 4:00. Quedan cafecitos, bares y uno que otro establecimiento funcionando y de resto a dormir como los pollitos. Así que cogimos bus de vuelta y ese fue nuestro día.
Al siguiente día comenzó la odisea con el tema de los buses, cogimos el "8" que conocíamos y nos dió por ir a conocer Carrefour de la Estrie, llegamos sin problema, estuvimos un rato allá y luego nos devolvimos pero cogimos el bus para el lado que no era, y así nos pasó como 3 o 4 veces. Decíamos "que brutos somos" pero luego vimos que a casi todo el mundo le pasa lo mismo hasta que aprende como funciona. Uno se acostumbra a que en Bogotá los buses que van hacia el norte pasan de norte a sur y visceversa para los que van hacia el sur pero acá llega un bus y en algunos paraderos pueden ir hacia un lado o al otro.
Llegamos a otra reunión y nos regalaron un pase gratis a cada uno para 15 días, el verano acá en Sherbrooke entre el 02 y el 08 de agosto estuvo muy lluvioso y por eso comenzamos a pensar que a lo mejor si comprabamos un carro pero acá para comprar un carro casi que le toca tener a uno carro para ir a verlos, jejejeje. Luego les cuento en otro post lo de los carros. La Maladie es facil de sacar, hay una cosa que había leído que no es cierta y es que para sacarla se debe tener residencia permanente, nosotros tuvimos la cita y la señora que nos atendió nos entregó un documento para actualizar la dirección que se enviaba por mail pero no es necesario uno da la temporal.

Bueno esta parte la voy a cortar acá porque es muy larga pero luego les sigo contando. Suerte.


Este post fue escrito por Marco Rendón, MR.

No hay comentarios: