EL VIAJE:
Hola a todos, aunque solo han sido 15 días de aventura voy a contarla por pedazos porque se viven muchas cosas, esta parte es sobre el viaje.
Vivíamos en Bogotá (mi esposa, mi hijo y yo) y partimos el 30 de julio a las 11:30 PM con destino Sherbrooke, Qc.
Bueno no conseguimos báscula para pesar las maletas y llegamos al Aeropuerto el Dorado con 3.5 horas de anticipación por si excedíamos el peso y así fue, en la ventanilla nos tocó comenzar a sacar de una maleta a la otra y de la otra a equipaje de mano hasta que pesaron lo que debían. No trajimos sino ropa, medicamentos escenciales como antigripales y uno recetado de mi hijo, 2 mp4, 1 Ipod, y mucha energía. Ahora que vemos que algunas personas cargaron: chocolatera, molinillo, olla a presión, ruanas, cosas autóctonas colombianas y hasta el menaje entero, nos alegramos de no haber hecho eso porque no sirve para nada. Casi todas esas cosas se consiguen y más baratas (esto es con todo respeto para los que piensan diferente). El viaje fue muy duro, no pudimos dormir durante el vuelo, bastante incómodo, bueno como todos los aviones grandes de vuelos internacionales. Desde Bogotá buscamos quedar lo más adelante posible en el avión y alargamos el tiempo de conexión para no perder el vuelo siguiente y cuando Aterrizamos en Toronto a las 6 am pasadas salimos a toda a hacer inmigración. Apenas llegaron vieron que eramos inmigrantes nos pasaron a una sala diferente al del resto de viajeros y llegamos de segundos a la ventanilla. Nos atendió un señor que hablaba un inglés muy claro y nos hizo la confirmación de residencia permanente. Salimos corriendo por el equipaje y una de las maletas estaba rota. Si a alguien le pasa esto y nunca le ha pasado no se preocupe que es normal, las descocen para hacer revisión de rutina y las meten en bolsas negras grandes para basura pero nada se pierde, eso pasa en muchas aerolíneas, bueno en AA son unos duros para abrir los candados y no las rompen pero en AirCanada si esto es raro que pase pero es normal. Pasamos las maletas al nuevo vuelo y nos fuimos a desayunar, un desayuno costoso y no muy bueno pero como en todos los aeropuertos.
El vuelo de Bogotá a Toronto fue en un Boeing 767 de 1983, bueno por lo menos funcionaba. jejejeje. Luego de Toronto a Montreal fue en un Airbus de los pequeños, el que parece un focker pero más nuevo y muy cómodo. Este vuelo estuvo más agradable, pudimos dormir y llegamos puntualmente a Montreal según lo planeado.
Cómo conseguimos quien nos llevara, y alojamiento temporal para los primeros días me escriben y les cuento. El caso es que nos recogió un señor que nos vió la cara redonda y nos cobró 250 dolares can de Montreal a Sherbrooke pero en contraste nos quedamos los primeros días en el Monasterio de los Misioneros de Mariannhill, muy cómodo, super agradable y económico, con decirles que una semana con todas las comidas costó menos que la traida de Montreal a Sherbrooke.
Cuando me quede un tiempo les escribo las siguientes partes de la historia como:
- Cómo y a donde ir los primeros días (las vueltas que toca hacer)
- Conseguir automóvil, seguros obligatorios y demás.
- Servicios que no se pueden dejar de utilizar y requerimientos (biblioteca, benévolos, SANC, tarjetas bus, etc.)
- Primeras compras y que sitios son recomendables
- Porqué para nosotros fue excelente idea Sherbrooke pero porqué no es para todo el mundo.
- Apartamento, servicios, y otros relacionados a la vivienda.
- Para que sirve acá la Confirmación de Residencia Permanente, el NAS, Maladie, CSQ, pase, pasaporte, visa, etc.
Hola a todos, aunque solo han sido 15 días de aventura voy a contarla por pedazos porque se viven muchas cosas, esta parte es sobre el viaje.
Vivíamos en Bogotá (mi esposa, mi hijo y yo) y partimos el 30 de julio a las 11:30 PM con destino Sherbrooke, Qc.
Bueno no conseguimos báscula para pesar las maletas y llegamos al Aeropuerto el Dorado con 3.5 horas de anticipación por si excedíamos el peso y así fue, en la ventanilla nos tocó comenzar a sacar de una maleta a la otra y de la otra a equipaje de mano hasta que pesaron lo que debían. No trajimos sino ropa, medicamentos escenciales como antigripales y uno recetado de mi hijo, 2 mp4, 1 Ipod, y mucha energía. Ahora que vemos que algunas personas cargaron: chocolatera, molinillo, olla a presión, ruanas, cosas autóctonas colombianas y hasta el menaje entero, nos alegramos de no haber hecho eso porque no sirve para nada. Casi todas esas cosas se consiguen y más baratas (esto es con todo respeto para los que piensan diferente). El viaje fue muy duro, no pudimos dormir durante el vuelo, bastante incómodo, bueno como todos los aviones grandes de vuelos internacionales. Desde Bogotá buscamos quedar lo más adelante posible en el avión y alargamos el tiempo de conexión para no perder el vuelo siguiente y cuando Aterrizamos en Toronto a las 6 am pasadas salimos a toda a hacer inmigración. Apenas llegaron vieron que eramos inmigrantes nos pasaron a una sala diferente al del resto de viajeros y llegamos de segundos a la ventanilla. Nos atendió un señor que hablaba un inglés muy claro y nos hizo la confirmación de residencia permanente. Salimos corriendo por el equipaje y una de las maletas estaba rota. Si a alguien le pasa esto y nunca le ha pasado no se preocupe que es normal, las descocen para hacer revisión de rutina y las meten en bolsas negras grandes para basura pero nada se pierde, eso pasa en muchas aerolíneas, bueno en AA son unos duros para abrir los candados y no las rompen pero en AirCanada si esto es raro que pase pero es normal. Pasamos las maletas al nuevo vuelo y nos fuimos a desayunar, un desayuno costoso y no muy bueno pero como en todos los aeropuertos.
El vuelo de Bogotá a Toronto fue en un Boeing 767 de 1983, bueno por lo menos funcionaba. jejejeje. Luego de Toronto a Montreal fue en un Airbus de los pequeños, el que parece un focker pero más nuevo y muy cómodo. Este vuelo estuvo más agradable, pudimos dormir y llegamos puntualmente a Montreal según lo planeado.
Cómo conseguimos quien nos llevara, y alojamiento temporal para los primeros días me escriben y les cuento. El caso es que nos recogió un señor que nos vió la cara redonda y nos cobró 250 dolares can de Montreal a Sherbrooke pero en contraste nos quedamos los primeros días en el Monasterio de los Misioneros de Mariannhill, muy cómodo, super agradable y económico, con decirles que una semana con todas las comidas costó menos que la traida de Montreal a Sherbrooke.
Cuando me quede un tiempo les escribo las siguientes partes de la historia como:
- Cómo y a donde ir los primeros días (las vueltas que toca hacer)
- Conseguir automóvil, seguros obligatorios y demás.
- Servicios que no se pueden dejar de utilizar y requerimientos (biblioteca, benévolos, SANC, tarjetas bus, etc.)
- Primeras compras y que sitios son recomendables
- Porqué para nosotros fue excelente idea Sherbrooke pero porqué no es para todo el mundo.
- Apartamento, servicios, y otros relacionados a la vivienda.
- Para que sirve acá la Confirmación de Residencia Permanente, el NAS, Maladie, CSQ, pase, pasaporte, visa, etc.
Esta entrada la escribió Marco Rendón, MR.
2 comentarios:
4 de septiembre de 2008
Hola,
Queria primero que todo felicitarlos y alentarlos en su proceso y en su blog que ha sido de mucha ilustración.
Mi famila, compuesta de esposa (38)e hija (14)luego de un proceso largo obtuvimos por fin la visa de inmigrantes, pero he pensado adelantarme y conocer el terreno para que la llegada de ellas no sea tan traumática.
Por eso quería solicitar su ayuda si es posible en lo siguiente:
1. Ustedes mencionan en su blog el monasterio de Marinahill, pero no encuentro una pagina web o mail para poder reservar mi llegada.
2. Cuanto puede costar y como es la ruta (horarios) entre Montreal y Sherbrooke.
Por su atención quedo muy agradecido.
Juan Carlos Gómez
Hola Juan carlos, que pena no vi su comentario sino hasta hoy. La verdad es que esto no es un blog, ni pretendía serlo, pensé en hacerlo, pero como ya hay tantos y mejores, desistí de la idea. En todo caso si vuelve a leer, el mail es PAQUETM@csrs.qc.ca. Allí se puede cmunicar con el Señor Alain García, que tiene el contacto con Marianhill y con el transportador, quien nos cobró 250 dólares por el transporte. Gracias a Alain Castilla nos pudimos quedar en Marianhill una semana y eran otrso 250 dol, pero nos cobraron finalmente 200. Pero sí fue muy caro establecerse aquí, porque sin familia y amigos, es demasiado caro. Mi mail es arampe2004@yahoo.com por si quiere alguna otra ayuda. Saludos, Mara
Publicar un comentario