Pues hoy al fin nos atrevimos a ver nuestra primera película en francés. Estrenaron "Volt" y nuestro hijo se moría por verla y nos dijo que fuéramos. Le dijimos que sólo estaba en francés y nos dijo que no importaba, que fuéramos. Y fuimos a la Maison du Cinema acá en Sherbrooke. La entrada estuvo bien, cuesta 8 dólares los fines de semana para cada persona. El teatro parece como esos teatros de cine antiguos que había en Bogotá como el Astor que ya no existe. las sillas no tienen aun el huequito para poner la gaseosa y son fijas no reclinables como en Cine Colombia o Cinemark, pero sí hay sillitas para niños chiquitos. Las crispetas son grasosas pero re ricas. Comenzó la película y para mi sorpresa me doy cuenta de que entiendo todo divinamente, como si fuera en español y mi hijo y mi esposo también entendieron perfectamente, que alegría. Claro que era una película muy básica (Me refiero al vocabulario, el conetenido me pareció fabuloso, fué cómica y tierna a la vez) y con una trama re fácil, para niños, pero aun así es bueno volver a cine y entender. La verdad hemos dejado pasar desde que llegamos varias películas para niños en francés porque pensábamos que no íbamos a entender, pero ya ese problema también lo superamos y hasta hoy nos dimos cuenta. Y eso es bueno porque cuando ya vayamos a varias películas de niños en francés podremos entender más películas de adultos en francés.
Y lo mejor es que se siguen eliminado barreras y lo que más me sorprende es que son más mentales que físicas o reales. Es como mirar la realidad con otros ojos y darse cuenta de que uno tiene muchos prejuicios y muchas taras consigo, por la edad, las experiencias malas anteriores, por cosas del pasado que se debieron quedar en el pasado. Es más la definición de pasado es eso precisamente, que ya sucedió y nunca volverá a suceder. Sin embargo uno es terco y estúpido y sigue trayendo el pasado al presente y lo peor: en su mente. Y por eso los traumas, las taras, las trabas y las barreras mentales nos mantienen como entes que dejan pasar el presente por estar todavía mentalmente en tiempo pasado. Que bobos somos algunos, en serio, a veces ni siquiera somos capaces de aceptar que nos están pasando cosas buenas en el presente! Pero yo ya he comenzado a aceptarlo y no crean que no me ha costado. Es cierto que no es fácil comenzar de nuevo, pero también todo es nuevo, fresco, por primera vez, como volver a ser niños de nuevo y aunque volvimos a nacer acá viejos y sin papás, comenzamos ya a dar nuestros primeros pasos después de las caídas y nos encontramos conque lo estamos logrando solos y que tenemos otros amigos que nos ayudan a levantarnos si ya han aprendido a caminar y que increíblemente también ya comenzamos a ayudar a levantar a otros que apenas van por las caídas y se siente muy bien. Cuando uno recibe tanto, que bueno también es dar!
Entonces bienvenido el presente con sus bondades y dificultades y bienvenido este nuevo sentimiento de renovación y logro y sabemos que seguiremos cayendo, pero nos seguiremos levantando con mertiolate, férula, muleta, tornillos o sillas de ruedas, como sea!
Au revoir e un adieu au passé!
Y lo mejor es que se siguen eliminado barreras y lo que más me sorprende es que son más mentales que físicas o reales. Es como mirar la realidad con otros ojos y darse cuenta de que uno tiene muchos prejuicios y muchas taras consigo, por la edad, las experiencias malas anteriores, por cosas del pasado que se debieron quedar en el pasado. Es más la definición de pasado es eso precisamente, que ya sucedió y nunca volverá a suceder. Sin embargo uno es terco y estúpido y sigue trayendo el pasado al presente y lo peor: en su mente. Y por eso los traumas, las taras, las trabas y las barreras mentales nos mantienen como entes que dejan pasar el presente por estar todavía mentalmente en tiempo pasado. Que bobos somos algunos, en serio, a veces ni siquiera somos capaces de aceptar que nos están pasando cosas buenas en el presente! Pero yo ya he comenzado a aceptarlo y no crean que no me ha costado. Es cierto que no es fácil comenzar de nuevo, pero también todo es nuevo, fresco, por primera vez, como volver a ser niños de nuevo y aunque volvimos a nacer acá viejos y sin papás, comenzamos ya a dar nuestros primeros pasos después de las caídas y nos encontramos conque lo estamos logrando solos y que tenemos otros amigos que nos ayudan a levantarnos si ya han aprendido a caminar y que increíblemente también ya comenzamos a ayudar a levantar a otros que apenas van por las caídas y se siente muy bien. Cuando uno recibe tanto, que bueno también es dar!
Entonces bienvenido el presente con sus bondades y dificultades y bienvenido este nuevo sentimiento de renovación y logro y sabemos que seguiremos cayendo, pero nos seguiremos levantando con mertiolate, férula, muleta, tornillos o sillas de ruedas, como sea!
Au revoir e un adieu au passé!
2 comentarios:
Que bueno todo lo que acaban de descubrir...y que ya esten pensado en aprovechar mejor esta experiencia tan reciente...
Saludos!!!
Gracias hanniani, ahi vamos poco a poco. Para cualquier cosa a tus órdenes, un abrazo, Mara
Publicar un comentario