Son muchos los miedos que tenemos a lo largo de nuestra vida. Pero cuando enfrentamos cosas nuevas estos afloran por todos los poros de nuestra piel y en los últimos meses he experimentado tantos, que merecen un post.
Primero al venirnos a Sherbrooke. Era algo que deseábamos tanto que cuando llegaron las visas me aterré. Me dije, m.... ahora sí es en serio. En cuentión de días organizamos la compra de los tiquetes, las maletas, nos despedimos de nuestras familias y nuestra perrita (a quien espero realmente poder traer) y de nuestra vida en Bogotá. Luego al aterrizar y llegar al aeropuerto el temor que uno tiene a que algo no funcione, pero todo salió bien.
Después la búsqueda del apartamento, hacer tantos trámites, equivocarse en el transporte, hasta hablar con la gente. Y poco a poco se va superando la cosa. Uno de los peores era y sigue siendo hablar por teléfono. Y yo creo que pasará mucho antes de que lo supere.
Pero la madre de todos los miedos era la búsqueda de trabajo. No sólo era miedo, era pavor. Sobre todo porque a pesar de mi edad, mi experiencia, mis estudios y mi personalidad calmada, aun sigo subrayando en mi mente mis debilidades. Me decía: no hablo bien francés, no tengo experiencia canadiense, no he estudiado acá, no soy de acá. Y eso me frenaba. Pero bueno, afortunadamente siempre hay detonantes que lo sacan a uno de la inercia y lo impulsan, o al menos así funciono yo. Un día vi mi cuenta de ahorros y dije m.... voy a buscar, necesito buscar y de mi familia, yo soy la que más habla francés, tengo más experiencia laboral e increiblemente la más valiente (aunque no parece). Además necesito plata para mi y mi familia urgentemente y haré lo que tenga que hacer.
Entonces uno busca y encuentra un par de cosas por internet o la herramienta de los Ziegler (que recomiendo porque es muy buena), Ver aquí http://loszieglerencanada.com/2008/02/13/ofertas-de-empleo-para-trabajar-en-canada/ o emploi quebec, o lo que sea. Y nada. hasta que al fin pasa. El trabajo ideal. Y uno de idiota se dice: "será que aplico? será que me llaman?" es que ya uno viene traumatizado de su país, donde ni siquiera lo llaman para rechazarlo.
"Y si me llaman? me van a llamar en francés y no voy a entender. Bueno hagámosle a ver que pasa." Y lo peor (por supuesto es lo mejor) es que llaman y uno se paraliza porque no entiende, pero de alguna manera las neuronas funcionan bajo presión (bueno al menos las mías) y de alguna manera entiendo. Y viene una semana de entrevistas para conseguir un trabajo por primera vez en otro país y tu familia está a la espectativa también porque necesitas el trabajo, o sea más presión, porque si la c..... se fue una posibilidad importante de trabajo estable y obtención de ingresos....
Terminas el proceso y comienzas a esperar la respuesta de si obtuviste o no el trabajo. Finalmente con la grandiosa ayuda de Dios todo te funciona. Claro que el día que recibes la llamada tu francés es tan chimbo que al principio ni siquiera lo entiendes. Es decir después de oir el mensaje como 5 vecess al fin entendí que lo logré. Que felicidad, pero que susto, comienzas a trabajar en x fecha....
LLega el día y estás super desorientado con miedo de irla a embarrar en todo, porque todo es nuevo. Y ahí piensas: "pero bueno esto es lo que tanto querías, lo estás viviendo, no seas bobo y sólo hazlo". Y empieza el entrenamiento y van pasando los días y aunque el primer día estabas petrificado, cada día que pasa vas entendiendo más y lo vas haciendo mejor. Ya te ha pasado antes, en otras circunstancias, pero deberías saberlo, todo mejorará con el tiempo...
Este post es sólo para desahogarme. Porque desde el parto no pasaba tanto susto y aunque sigo asustada, tengo fe en que las cosas irán mejorando poco a poco. Y la conclusión es que hay que superar los miedos para poder lograr las cosas, de lo contrario uno no va a hacer nada, pero los peores, los más difíciles son los que uno mismo se crea. Cuando uno los logra saltar, todo fluye....
Tengo varios amigos inmigrantes que están preparados y yo lo se, pero ellos aun no se atreven a intentarlo y bueno ojalá se atrevan, porque se que apenas dejen esos miedos absurdos, algo bueno les pasará.
Por últimos se me olvidó mencionar al padre de todos los miedos también: la primera vez que nos toque ir al médico, pero bueno ya publicaré sobre esto cuando nos pase, que espero no sea muy pronto.
Hasta la próxima!
Primero al venirnos a Sherbrooke. Era algo que deseábamos tanto que cuando llegaron las visas me aterré. Me dije, m.... ahora sí es en serio. En cuentión de días organizamos la compra de los tiquetes, las maletas, nos despedimos de nuestras familias y nuestra perrita (a quien espero realmente poder traer) y de nuestra vida en Bogotá. Luego al aterrizar y llegar al aeropuerto el temor que uno tiene a que algo no funcione, pero todo salió bien.
Después la búsqueda del apartamento, hacer tantos trámites, equivocarse en el transporte, hasta hablar con la gente. Y poco a poco se va superando la cosa. Uno de los peores era y sigue siendo hablar por teléfono. Y yo creo que pasará mucho antes de que lo supere.
Pero la madre de todos los miedos era la búsqueda de trabajo. No sólo era miedo, era pavor. Sobre todo porque a pesar de mi edad, mi experiencia, mis estudios y mi personalidad calmada, aun sigo subrayando en mi mente mis debilidades. Me decía: no hablo bien francés, no tengo experiencia canadiense, no he estudiado acá, no soy de acá. Y eso me frenaba. Pero bueno, afortunadamente siempre hay detonantes que lo sacan a uno de la inercia y lo impulsan, o al menos así funciono yo. Un día vi mi cuenta de ahorros y dije m.... voy a buscar, necesito buscar y de mi familia, yo soy la que más habla francés, tengo más experiencia laboral e increiblemente la más valiente (aunque no parece). Además necesito plata para mi y mi familia urgentemente y haré lo que tenga que hacer.
Entonces uno busca y encuentra un par de cosas por internet o la herramienta de los Ziegler (que recomiendo porque es muy buena), Ver aquí http://loszieglerencanada.com/2008/02/13/ofertas-de-empleo-para-trabajar-en-canada/ o emploi quebec, o lo que sea. Y nada. hasta que al fin pasa. El trabajo ideal. Y uno de idiota se dice: "será que aplico? será que me llaman?" es que ya uno viene traumatizado de su país, donde ni siquiera lo llaman para rechazarlo.
"Y si me llaman? me van a llamar en francés y no voy a entender. Bueno hagámosle a ver que pasa." Y lo peor (por supuesto es lo mejor) es que llaman y uno se paraliza porque no entiende, pero de alguna manera las neuronas funcionan bajo presión (bueno al menos las mías) y de alguna manera entiendo. Y viene una semana de entrevistas para conseguir un trabajo por primera vez en otro país y tu familia está a la espectativa también porque necesitas el trabajo, o sea más presión, porque si la c..... se fue una posibilidad importante de trabajo estable y obtención de ingresos....
Terminas el proceso y comienzas a esperar la respuesta de si obtuviste o no el trabajo. Finalmente con la grandiosa ayuda de Dios todo te funciona. Claro que el día que recibes la llamada tu francés es tan chimbo que al principio ni siquiera lo entiendes. Es decir después de oir el mensaje como 5 vecess al fin entendí que lo logré. Que felicidad, pero que susto, comienzas a trabajar en x fecha....
LLega el día y estás super desorientado con miedo de irla a embarrar en todo, porque todo es nuevo. Y ahí piensas: "pero bueno esto es lo que tanto querías, lo estás viviendo, no seas bobo y sólo hazlo". Y empieza el entrenamiento y van pasando los días y aunque el primer día estabas petrificado, cada día que pasa vas entendiendo más y lo vas haciendo mejor. Ya te ha pasado antes, en otras circunstancias, pero deberías saberlo, todo mejorará con el tiempo...
Este post es sólo para desahogarme. Porque desde el parto no pasaba tanto susto y aunque sigo asustada, tengo fe en que las cosas irán mejorando poco a poco. Y la conclusión es que hay que superar los miedos para poder lograr las cosas, de lo contrario uno no va a hacer nada, pero los peores, los más difíciles son los que uno mismo se crea. Cuando uno los logra saltar, todo fluye....
Tengo varios amigos inmigrantes que están preparados y yo lo se, pero ellos aun no se atreven a intentarlo y bueno ojalá se atrevan, porque se que apenas dejen esos miedos absurdos, algo bueno les pasará.
Por últimos se me olvidó mencionar al padre de todos los miedos también: la primera vez que nos toque ir al médico, pero bueno ya publicaré sobre esto cuando nos pase, que espero no sea muy pronto.
Hasta la próxima!
9 comentarios:
Buneísimo, Mara, yo pasé exactamente por el mismo ca..zo hasta cuando me llamaron del hospital para decirme que empezaba el sigte. lunes, incluso varias veces he dejado que el contestador tome el mensaje para poder repetirlo mil y una veces...
Pero como decís, todo se va ubicando en su sitio poco a poco, y la cosa marcha bien. Así que vale la pena!
Éxitos en tu nuevo trabajo, de corazón.
Saludos!
Hola Mara,
Efectivamente la cosa es así... Se trata de enfrentar los miedos y encarar desafíos nuevos todos los días... Al menos pro un tiempo hasta que alcancemos determinado nivel de comfort con nuestro nuevo ambiente.
Te agradezco la mención a nuestro blog y, para los que quieran usar la herramienta a la que hacés mención, podés enlazarla con esta dirección: http://loszieglerencanada.com/2008/02/13/ofertas-de-empleo-para-trabajar-en-canada/
Saludos y mucha suerte!
Grcais a los dos y eso que me faltó el padre de todos los miedos que es el primer día que me toque algo relacionado con salud, pero bueno, ya se hará también, je, je.
Yo no tengo fotos acá, así que los que no nos conozcan me puedn buscar como Mara Peñate en facebook. Ahí están todas. Acá me da pereza, Irmi y Gullermo si tienen junto con los Marge, los dioses de todos los blogs. Este es un pseudoblog, je, je. Sólo desahogo. Saludos, Mara
Hola Mara,
Yo tambien soy de Bogota y leyendo tu post me parecio estar leyendo mi pensamiento; es asi, todo lo que escribes, el miedo infinito, hasta yo que por ahora estoy esperando la orden de los examenes (q por cierto estan muyyy demorados) pienso en esos miedos del trabajo y del frances.
Te felicito por tu nuevo trabajo y nos das mucho animo a los que hasta ahora iniciamos.
Guauuu, sentí tu miedo cuando leí el post. Que bueno que tienes la valentía de enfrentarlos.
Saludos
PD: Me quedo leyendo tu blog.
Los miedos son el peor obstaculo par alograr lo que uno quiere,pero si que es dificil enfrentarlos!, Sigue adelante Mara , me presento me Llamo Martha Gomez somos por lo que entiendo de la misma universidad . He seguido tu post por referencia de Guillermo desde que empesaste, ya hacia falta un blog de Colombianos , y no importa que no tengas muchas cosas , asi se empieza. tus experiencias han sido muy enriquecedoras para mi esposo y para mi, estams en el proceso de emigrar a Canada y estaremos atentos a lo que tu nos puedas y quieras brindarnos desde tu experiencia. Animo y que dios te acompañe.
Gracias Martha, por acá a sus órdenes par lo que necesiten y bueno yo no pongo fotos porque ya las tengo en facebook, acá solo escribo. En facebook me encuentran como Mara Peñate y están todas nuestras fotos en Sherbrooke si las quieren ver. Un abrazo, Mara
Hola Mara, muy buen post, y bien por enfrentar todos estas nuevas experiencias y situaciones, como decimos, p'a tras ni para coger impulso.
saludos desde Colombia, y espero que pronto yo ya esté también en Canadá, viviendo esta nueva vida. y como dijo un comentarista anterior me quedo leyendo tu blog.
Hola a Andre, Alejandra y Edgar, gracia spor sus comentarios. la idea no es asustar anadie, por supuesto, sino que la gente se anime, para que vea que sí le puede funcionar.
Saludos, Mara
Publicar un comentario